anhelo energy - Renewable Energy - Energías Renovables


¿Cuánto me devolverá mi eléctrica por pagar de más en el recibo de luz?

PUBLICADO EN EXPANSION

22.05.2014MADRIDDavid Page . Siga al autor en7

Las compañías eléctricas deben reembolsar parte de lo que han cobrado de más a los clientes porque las tarifas fijadas en enero por el Gobierno han sido mayores a las del mercado. Facua-Consumidores en Acción lanza un simulador, denominado #devoluciónluz, para que los clientes puedan calcular la cuantía del reembolso

¿Cuánto me devolverá mi eléctrica por pagar de más en el recibo de luz?

La mayoría de los clientes de las compañías eléctricas, los acogidos al precio voluntario del pequeño consumidor PVPC, recibirán antes del 31 de agosto una devolución de lo que han pagado de más en su recibo de la luz.

El Gobierno fijó de manera provisional para los meses de enero, febrero y marzo un tarifa provisional de la electricidad (la que han estado cobrando las compañías) que ha resultado mayor a la que ha venido fijando el mercado mayorista (la que de factor cobrarán), y a los clientes se les reembolsará esa diferencia. El 1 de abril entró en vigor el nuevo modelo de fijación de las tarifas eláctricas, vinculándolas directamente a la evolución del mercado mayorista o pool

El Ministerio de Industria aprobó la semana pasada los precios que se aplicarán para ejecutar la devolución, y venía a confirmar que a los clientes se les devolvería 3,02 céntimos de euro por cada kWh consumido. La CNMC tendrá lista antes del 1 de julio una aplicación en su web para que los usuarios puedan comprobar si la devolución que les realiza su compañía es correcta. Pero los clientes no tenían manera de conocer cuál será el importe concreto del reembolso que le espera.

Facua-Consumidores en Acción ha anunciado hoy el lanzamiento de un simulador online que permitirá a los usuarios calcular la cuantía de la devolución que tendrá que efectuar su compañía eléctrica (puede ver el simulador aquí). La asociación de consumidores calcula que la devolución que recibirá el usuario medio será de 33,16 euros (impuestos incluidos). A través de esta aplicación, el cliente puede calcular con más exactitud el importe de la devolución utilizando los datos de sus propios recibos, los datos reales de su facturación.

La devolución afecta a más de 16 millones de consumidores, los que están acogidos al precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) -antigua TUR- y los que cuentan con tarifas del mercado libre referenciadas al PVPC. La devolución debe producirse como máximo el 31 de agosto y vendrá claramente diferenciada en un concepto específico y separado en la factura que reciba cada consumidor.Cómo funciona el simulador #devoluciónluz1. Para realizar el cálculo de la cantidad que deben reembolsarles, los consumidores tendrán que recurrir a las dos o tres facturas bimestrales en la que se hayan facturado los consumos de enero, febrero y marzo. Según el periodo de facturación de cada cliente, en una factura bimestral pueden incluirse, por ejemplo, sólo unos cuantos días de enero, todo febrero y parte de marzo; o todo los días de enero y todos los de febrero. Cada cliente tiene un periodo.

Imagen el simulador de Facua

Imagen el simulador de Facua

2. En los recibos que incluyan consumos realizados en meses anteriores o posteriores a enero y marzo, el simulador de Facua calcula de forma prorrateada cuántos kWh corresponden a los días en los que se tiene que producir la devolución.

3. Por ejemplo, en el primero de los recibos el simulador multiplica el número de kWh facturados por la cantidad de días que corresponden a enero y, en su caso, febrero. Tras ello, divide el resultado entre el número total de días imputados en la factura (no todos los recibos incluyen la misma cantidad de días). La cantidad resultante será el importe a devolver correspondiente a la factura en cuestión.

4. Una vez realizada la misma operación con todas las facturas en las que aparezcan días de enero, febrero y marzo, el resultado final será la suma de las cantidades que resulten a devolver en cada un de ellas.