anhelo energy - Renewable Energy - Energías Renovables


Eco-Aldea, energía solar en una zona residencial de estudiantes huérfanos en Kenia.

PUBLICADO EN ENERGIAS RENOVABLES

ERMiércoles, 05 de marzo de 2014

inShare

Energía Sin Fronteras inauguró el 1 de marzo una instalación solar de 44,2 kW en Nyumbani Village, un proyecto de aldea sostenible y ecológica para huérfanos del VIH en Kitui (Kenia), en el que han colaborado SMA, SunPower, Hidroeléctrica del Cantábrico, Iberdrola, Generalia, Praxia y Tudor.

Eco-Aldea, energía solar en una zona residencial de estudiantes huérfanos en KeniaTodos ellos han conseguido mejorar la calidad de vida de las muchas personas que habitan en una aldea de estudiantes, iluminándola con energía solar fotovoltaica y transformándola así en lo que ha pasado a llamarse Eco-Aldea.

La instalación está formada por 216 paneles solares de 205 vatios cada uno que servirán para abastecer de energía a los centros de formación profesional de la Eco-Aldea, beneficiando directa e indirectamente a más de 4.100 personas. Entre los beneficiarios directos se encuentran los 100 estudiantes de la escuela de formación profesional y los más de 1.000 niños y 100 abuelas que allí residen, la mayor parte de ellos huérfanos a causa de la pandemia del sida.

La instalación proveerá 44,2 kW de energía eléctrica, el equivalente a la energía necesaria para alumbrar  un edificio de oficinas de cinco plantas de 1.200 m2 por planta. El campo solar suministrará energía a la escuela de formación profesional. Además, durante las dos horas de descanso para comer y los fines de semana, la electricidad será destinada al bombeo de agua para la aldea (la instalación produce energía suficiente para bombear a razón de 74m3/hora durante las horas de máxima insolación).

En conjunto, la planta solar ahorrará más de 10.000 litros de diésel a la administración del lugar, lo que significará más disponibilidad de fondos para servicios sanitarios, educativos y de creación de empleo, así como un fuerte compromiso por el cuidado del medio ambiente.

Los equipos de SMA utilizados para el proyecto son los inversores fotovoltaicos Sunny Tripower 15000 TL-EE y Sunny Island 6.0H, además de la Sunny Island Multicluster Box y el equipo de monitorización SMA Sunny WebBox. La combinación de estos equipos es ideal para abastecer zonas aisladas como la Eco-Aldea de Kitiu, donde los medios energéticos son escasos.

La aldea de Nyumbani fue fundada en 2005 por el ya fallecido padre Angelo D’Agostino, jesuita y médico de origen estadounidense. El lugar mantiene una organización casi autosuficiente para cubrir sus necesidades: residencia, alimentación y formación (enseñanzas primaria, secundaria y formación profesional) de un millar de niños, un centenar de abuelas que los atienden y personal sanitario, docente y de servicios del complejo.

SMA y Energía Sin Fronteras promueven de esta manera el uso de energías renovables en áreas aisladas y habitadas por comunidades vulnerables. La sostenibilidad del proyecto es un asunto prioritario para la ONG. Por ello, la administración de la aldea contribuirá conjuntamente al mantenimiento técnico y la supervisión de las instalaciones. El proyecto está financiado por SMA y por las citadas empresas SunPower, Hidroeléctrica del Cantábrico, Iberdrola, Generalia, Praxia y Tudor.