PUBLICADO EN ENERGIAS RENOVABLES
La primera subasta trimestral Cesur –que determinó el precio de la electricidad que habrían de pagar unos 17 millones de hogares el trimestre siguiente- tuvo lugar en 2009. Desde entonces y hasta finales de 2013, han tenido lugar otras 24 subastas trimestrales similares. A lo largo de ese quinquenio, y según datos de la Asociación Nacional de Ahorro de Energía (ANAE), el precio salido de la subasta Cesur ha encarecido un 17,5% -por término medio- el precio del kilovatio hora que marcaba el mercado mayorista de electricidad. La última subasta –la 25ª- fue declarada no válida por el Ejecutivo Rajoy, y este estableció un precio fijo discrecional para el kilovatio hora, un precio que pagarán esos 17 millones de consumidores domésticos entre el uno de enero y el próximo 31 de marzo. Pues bien, el precio fijado por el gobierno no ha incrementado el precio mayorista del mercado del pasado mes de enero en un 17,5%. Lo ha incrementado en un… 44%, según ANAE.