anhelo energy - Renewable Energy - Energías Renovables


El gobierno planta en Barcelona a las renovables en la mayor feria eólica mundial .

PUBLICADO EN EL CONFIENCIAL

NINGÚN CARGO DEL MINISTERIO ACUDE
AA

Ausencia clamorosa. Así ha escenificado el Gobierno de Mariano Rajoy su radical distanciamiento del sector de las renovables. Ni el ministro de Industria,José Manuel Soria, ni el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ni ningún cargo del Ejecutivo ha acudido a la Europe’s Premier Wind Energy Event, la mayor feria eólica del mundo, que organiza la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA, según sus siglas en inglés) y que se celebra esta semana en Barcelona.

Ni dar un premio a España por haber sido pionera en el impulso de las renovables ha servido para atraer a un cargo del ejecutivo español. Y eso que, durante los dos días que se llevan de feria, los representantes del sector han sido extremadamente prudentes a la hora de evitar críticas contra el Gobierno español por los recortes aplicados a las primas de la eólica, incluso de manera retroactiva.

Habría sido fácil porque la feria de EWEA en Barcelona ha reunido a pesos pesados del sector de las renovables directamente perjudicados por el recorte aplicado por el Gobierno como el consejero delegado de Acciona Energy,Rafael Mateo; el consejero delegado de la división de renovables de Iberdrola, Xabier Viteri; el vicepresidente de Alstom Wind, Alfonso Faubel; o el número dos de Gamesa, Xabier Etxebarría, por citar sólo a los españoles.

Fuentes cercanas al Gobierno apuntan que el malestar con el sector de las renovables no es tanto con los españoles como con los grupos internacionales, que a su juicio estarían promoviendo una campaña de imagen contra España, en especial desde Estados Unidos.

Artur Trindade, secretario de Estado de Energía de Portugal. (EWEA)Artur Trindade, secretario de Estado de Energía de Portugal. (EWEA)En este momento el Gobierno español ya tiene ocho reclamaciones de arbitraje internacional de grupos inversores que han preferido este sistema para protestar ante la retroactividad de las medidas del Gobierno. Las reclamaciones han sido presentadas ante diferentes organismos especializados, como es el caso del CIADI.

Los reclamantes

Los reclamaciones se recogen en el siguiente listado, incluyendo grupos de todo el mundo, lo que daña la imagen de la Marca EspañaCSP Equity Investment, filial de Abengoa (España); Antin Infraestructure Services(Francia); la sociedad inversora Charanne y el fondo Construction Investment (Holanda y Luxemburgo, respectivamente); Isolux Infraestructure (Holanda); el fondo Eiser (Gran Bretaña); el fondo RREEF Infraestructure (Alemania); Masdar Solar (Abu Dabi) y PV Investors (varios países).

Los inversores internacionales prefieren el arbitraje porque es más rápido que la justicia española –entre 3 y 6 años– y porque facilita el cobro, si bien en cantidades menores de las que se podrían reclamar ante los tribunales convencionales, según explican fuentes del sector energético.

El ministro de Industria, José Manuel Soria (i), y el secretario de Estado de EnergíaEl ministro de Industria, José Manuel Soria (i), y el secretario de Estado de EnergíaSe espera que, en breve, grupos alemanes y japoneses se sumen a las demandas de arbitraje internacional para obtener compensaciones económicas por parte del Gobierno español.

Los españoles, a la espera

Mientras, los inversores españoles, también damnificados por el cambio legal que ha provocado un entorno de incertidumbre a inversiones que estaban planificadas a largo plazo, prefieren esperar. Primero, a que se publique el decreto ley de los recortes a las renovables y, luego, a que llegue al BOE la orden ministerial que desarrolle esta normativa.

Una vez que estos textos estén definidos, lo que se prevé es que la Asociación Empresarial Eólica recurra ambas promulgaciones y que las empresas afectadas, por su parte, presenten reclamaciones patrimoniales ante el Gobierno por los daños económicos sufridos. Sin embargo, todo esto todavía llevará tiempo y lo único que se barrunta es una batalla legal muy, muy larga.