anhelo energy - Renewable Energy - Energías Renovables


Endesa anuncia que pedirá la licencia para abrir la central nuclear de Garoña .

PUBLICADO EN EL CONFIDENCIAL

AA

El presidente de EndesaBorja Prado, ha anunciado hoy que se pedirá la licencia de operación para la central nuclear de Santa María de Garoña(Burgos), que la eléctrica tiene al 50% con Iberdrola a través de la sociedadNuclenor.

En unas declaraciones a los medios tras la junta general de accionistas de la eléctrica, Prado ha apuntado que se están tomando todas las “medidas oportunas”. En el mismo acto, el consejero delegado de la eléctrica, Andrea Brentan, ha explicado que el cierre de Garoña fue por motivos económicos y que el obstáculo principal en este sentido ha desaparecido, en alusión al impuesto que gravaba de forma retroactiva el combustible nuclear gastado.

Tras pedir esta licencia, trámite que debe estar cumplido antes del próximo 6 de julio, el Consejo de Seguridad de Nuclear debe pronunciarse sobre si debe abrirse o no, durante cuánto tiempo y elaborar un plan de requerimientos e inversiones. En función de este plan, Endesa e Iberdrola estudiarán laviabilidad antes de su puesta en marcha.

En este sentido, Prado ha evitado concretar un plazo para la apertura. Garoña lleva parada desde finales de 2012.

INFORMACIÓN SOBRE LA PUBLICIDAD DE LAS TARIFAS

En lo que se refiere a la investigación de la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC) sobre la publicidad de las eléctricas respecto a las tarifas, Prado consideró que es un tema que tiene “más un carácter de información que de investigación”.

Por su parte, Brentan insistió en que el Gobierno tiene en la reforma fiscal en la que está trabajando “una maravillosa ocasión” para sacar de la factura parte de ese al menos 50% que representan cargas fiscales para los consumidores y que “poco tienen que ver con el funcionamiento eléctrico”.

Finalmente, Borja Prado reiteró que con el Gobierno existe un diálogo “cordial, constructivo, de tratar de solventar y ayudar”. “En algunos casos el Gobierno nos ha escuchado y seguimos teniendo un trato muy cordial, nunca nos hemos encontrado una problemática de que no nos reciban. Ha habido ese diálogo, lo que no hemos conseguido ese diálogo de trabajo”.