anhelo energy - Renewable Energy - Energías Renovables


Entran en servicio en Chile dos plantas FV con un total de 103 MW instalados.

PUBLICADO EN ENERGIAS RENOVABLES

 

ERMartes, 25 de febrero de 2014

inShare4

La primera de las plantas y con diferencia la de mayor tamaño –100 MW de potencia instalada, lo que la convierte en la mayor de América Latina–  lleva el nombre de Amanecer Solar, está ubicada en la región de Atacama y suministrará electricidad a la minera CAP. Ha sido desarrollada por la empresa estadounidense SunEdison Inc. La segunda, Los Puquios, está situada en la región de Tarapacá, tiene 3 MW y ha sido desarrollada por la empresa española fabricante de inversores Power Electronics.

Entran en servicio en Chile dos plantas FV con un total de 103 MW instaladosDurante enero pasado entraron en operación en Chile un total de 186,3 MW renovables, lo que representa el 76% de todo lo instalado en 2012, según informa el Centro de Energías Renovables (CER). A fecha de hoy, añade, hay 1.298,3 MW en los sistemas interconectados y 4,8 MW aislados.

El rinforme del CER sostiene que la principal tecnología sigue siendo la bioenergía con 444 MW, seguida de eólica con 420 MW. En tanto, con la incorporación del proyecto de 100 MW Amanecer Solar, el más grande parque fotovoltaico de América Latina, se llega a un total de 102,6 MW entre conectados y aislados, dato que evidentemente no incluye la planta solar Los Puquios.

Respecto de la generación con fuentes renovables en enero, alcanzó los 395,2 GWh, un 6,74% de la generación total en el sistema. Los principales aportes vinieron de las plantas de bioenergía con un 54% de la generación renovable y la minihidro con un 31%. La energía solar pasó, en un mes, a una presencia de un 0,2% a un 1,2%.