anhelo energy - Renewable Energy - Energías Renovables


La eólica marina también crea empleo en los astilleros.

PUBLICADO EN ENERGIAS RENOVABLES

ERMiércoles, 21 de mayo de 2014

inShare3

El despliegue de enormes parques eólicos marinos en los mares del Norte y Báltico no solo está tirando de la demanda en el sector renovable. También está dando trabajo, y cada vez más, a los astilleros. Siemens, que pasa por ser la primera compañía eólica marina del mundo, acaba de encargar la construcción de un navío que se dedicará específicamente a tareas de operación y mantenimiento en parques marinos.

La eólica marina también crea empleo en los astillerosLa multinacional alemana ha contratado con ese propósito a DBB Jack-Up, compañía danesa especializada en este segmento. Según el calendario previsto -informa Siemens-, el navío contratado -Wind Server- será entregado en 2016 y servirá a la compañía alemana durante tres años en tareas de mantenimiento. La nave de DBB Jack-Up, que ya está siendo construida, presentará unas dimensiones menores a las habituales, más ajustadas para la prestación de “un servicio rápido y flexible, de operación y mantenimiento, a los más de 1.200 aerogeneradores marinosSiemens“. Esta es la primera vez -explica la compañía alemana- que encarga un navío específicamente para la prestación de servicios durante tres años, lo que representa una nueva aproximación al servicio de mantenimiento eólico marino por parte de Siemens. La idea de la compañía es tener a su plena disposición una nave -el 100% del tiempo durante los tres años contratados-, en vez de contratar y movilizar equipos, cargueros y navíos específicos cada vez que sea necesario. ¿Beneficio esperadó Una más rápida respuesta a los cambios no programados de grandes componentes en las turbinas marinas.

Artículos relacionados
La eólica marina puede crear hasta 10.000 empleos en España
La eólica marina bate todas sus marcas en Europa
Empresas españolas diseñan un nuevo buque para la eólica marina